Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han comprobado que la COVID-19 puede viajar hasta 4 metros en el aire
The New England Journal of Medicine informó que el virus puede permanecer suspendido en el aire hasta 3 horas
Una investigación realizada en los Países Bajos ha encontrado que la medición típica de distanciamiento social de 2 metros entre personas no es efectiva… y recomendó un espaciamiento de hasta 20 metros
Una persona puede infectarse por contacto directo con una persona portadora del virus o un objeto contaminado.
Por el aire, a través de dos formas de transmisión:
Transmisión en el aire por medio de gotas de mayor tamaño (> 10 micras) cuando las personas tosen o estornudan (riesgo de 2m)
Transmisión en el aire a través de partículas pequeñas (aerasoles) (<5 micras) también generadas al toser / estornudar / hablar
ASHRAE, la asociación más grande del mundo dedicada al tema de la ventilación y la
calidad del aire (HVAC), publicó una declaración sobre la transmisión del SARS-CoV2 y el funcionamiento de los sistemas HVAC durante la pandemia del COVID-19 que se abrió con:
La presencia de olores se refleja negativamente en la imagen de las instalaciones.
Los olores presentes en los lavabos, cafeterías, etc. son la principal queja de los facility managers ya que este problema ocasiona una mala impresión sobre la higiene de las instalaciones.
Expertos aseguran que el virus de la gripe se propaga principalmente a través del aire.
El virus de la gripe se desplaza cuando estornudamos, tosemos o hablamos y puede permanecer en el aire durante varias horas. A pesar de las vacunas contra la gripe y la desinfección de manos, el 75% de los españoles padece resfriados y gripe al menos una vez al año, en parte porque el virus de la gripe se inhala.
Se estima que más del 40% de los europeos sufren alergias.
Las reacciones alérgicas pueden ser provocados por sustancias irritantes, tales como:
Estas sustancias también dan lugar a problemas respiratorios para aquellas personas con asma, lo que afecta a 1 de cada 10 niños.
Los Compuestos Orgánicos Volátiles son químicos potencialmente dañinos emitidos por productos de uso diario.
Pintura, productos de limpieza, equipos de oficina, etc. pueden contener Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) y provocar dolores de cabeza, asma, ataques de alergia, etc. El aire puede contener otras sustancias dañinas:
La mayoría de las personas no le da importancia a la calidad del aire interior, sin embargo debería, ya que este aire está hasta 5 veces más contaminado que el aire exterior.
Espacios compartidos como oficinas, centros de salud o colegios son auténticos criaderos de bacterias, virus y alérgenos donde además se acumulan gran cantidad de sustancias químicas y malos olores.
Todos nos preocupamos de lavarnos las manos y limpiar las superficies como puertas, escritorios, mostradores, baños, etc. pero no somos conscientes de que esto no es suficiente. Es necesario mantener limpio el aire que respiramos. ¿por qué?
El 75% de los españoles padece resfriados y gripe al menos una vez al año
Los problemas respiratorios - resfriados, gripe, alergias y asma - son la principal causa de visita al médico cada año.
El virus de la gripe puede desplazarse hasta 2 metros de distancia, principalmente cuando estornudamos, tosemos o hablamos y puede permanecer en el aire durante varias horas.
El absentismo laboral cuesta 9 millones de euros a la economía española, esto supone un elevado coste para las empresas y una reducción de la productividad.
Se estima que a causa del Síndrome del Edificio Enfermo (SEE), los trabajadores pierden al año 24.6 millones de días de trabajo.
El absentismo laboral supone un coste anual de 1.345€ de media por trabajador para la empresa.
El 99.97% de los gérmenes, alérgenos y partículas son eliminados de forma efectiva.
Una buena calidad del aire mejora el rendimiento, la concentración, la memoria y contribuye a reducir el absentismo laboral debido a enfermedades.
Un aire limpio, libre de contaminantes y malos olores, crea una buena impresión tanto a clientes como a trabajadores.